(Mi nombre): No es para tanto. ¿Por qué tan perdido? Cuando quiera me pega un saludito o tan siquiera me escribe un correito. -- Un abrazo (El nombre de ella)
NASA no puede ubicar cinta original de primer alunizajeHace mucho tiempo se plantea la posibilidad de que todo lo de aquel 20 de julio de 1969 fue un montaje. La Unión Soviética, pionera en enviar seres vivos -la perra Laika- y el primer hombre al espacio -Yuri Gagarin-, además de haber enviado al primero en circunnavegar la tierra (volar sobre el planeta en el espacio exterior), siempre vio con ojos acusadores la proeza norteamericana.
Quizás ahora, lejos de la Guerra Fría (aunque más latente que entonces), sepamos alguna porción de la verdad sobre muchos de los éxitos científico-militares estadounidenenses de vieja data.






El 12 de julio, día de mi cumpleaños ("Mi día", según versa en algún santoral, aunque aún no sabemos el día de quién), el periódico El Colombiano publicó en su edición impresa un cabezote especial, como pocos en estos medios. Independientemente de la intención promocional, debo decir que me sentí importante por tan halagador gesto en un día que pudo pasar desapercibido (para mí casi lo fue). Ahora veo que no y me congratulo por esto. Así que entonces -sin ánimos de ególatra-, me digo a mí mismo: Mí mismo ¡Feliz Cumpleaños!
...
...
Efemérides:
A las 7 de la noche del 12 de julio de 1984, tras 37 semanas de gestación, nació por cesárea la primera "bebé probeta" en España. Victòria-Anna Sánchez Perea pesó 2,4 kilogramos.
En Munich, Alemania, cayó el 12 de julio de 1984 la peor granizada que recuerde la historia. 250.00 autos y 70.000 edificios resultaron dañados.Unas por otras: lo que en España era felicidad por el milagro de la vida, en Alemania significaba tristeza, por el horror de la destrucción, en tan honroso día...

Carlos Castañeda, el nuevo Juan Valdez


Gonzalo Arango


Un aficionado registró la organización (y el desorden) que representa encausar a una multitud, y desnuda.
¿Será que algún día la sociedad colombiana tendrá la libertad suficiente para hacer algo igual (si Tunick u otro decide venir)?. Voy más lejos: ¿es imaginable eso en la cosmopolita [mojigata y provinciana] "ciudad empresarial de grandes rascacielos"?

Érase una vez un inglés que trabajaba en la oficina londinense de una corporación multinacional estadounidense. Una noche se dirigió a su casa en su automóvil japonés. Su esposa, que trabajaba en una empresa dedicada a la importación de equipos alemanes de cocina, ya estaba en casa, pues su auto compacto italiano avanzaba más rápidamente entre el tráfico. Después de una cena que incluyó cordero de Nueva Zelanda, zanahorias californianas, miel mexicana, queso francés y vino español, se sentaron a ver un programa en su televisor fabricado en Finlandia. El programa era una celebración retrospectiva de la guerra de las islas Malvinas. Mientras lo veían, se sintieron profundamente patriotas y orgullosos de ser ingleses.
Raymond Williams


donde nace la quebrada,
había un bosque muy bonito
y el agua nunca faltaba.
Pero un hombre irresponsable,
tumbó el monte y lo quemó,
ya no hay pájaros ni leña,
la cañada se secó.
La gente al verse sin agua,
bastante árboles sembró,
volvieron los pajaritos
y el agua también volvió.


Londres. Palacio del Parlamento Inglés, sobre el Támesis
Años cincuenta
Sir Winston Churchill, el reputado Premier inglés a quien Mauricio Vargas califica de " viejo cascarrabias", realiza la inducción a la vida parlamentaria a un novel diputado. Recorren el edificio, le enseña la arquitectura y, de paso, se jacta de la grandeza del sistema político británico. -Apreciable incluso artísticamente- dice. Se adentran en las oficinas y dependiencias, el salón principal; le enseña la manera en la que se organizan los partidos en las sesiones y, en general, el funcionamiento del parlamento.
Estando en el salón principal, situados en uno de los apartados con asientos para los parlamentarios, dice el jovencito:
— A ver si entendí bien. En este lado nos ubicamos nosotros y allá -señalando los estrados de enfrente- se sitúan los enemigos.
— No; replica Churchill. Allá (en el lado opuesto al de ellos) están los opositores. Aquí -sentándose en el lugar en el que están- se ubican nuestros enemigos.
post scriptum. ¿Quién nos ronda? ¿Dónde están los enemigos? ¿Son realmente uribistas los uribistas?

La niña que me gusta tiene los ojos pequeños y pícaros, una boquita roja bien definida y una nariz pequeña que encanta ("se le pierde la naricita cuando sonríe", como dice mi abuelita)
La niña que me gusta tiene la piel blanca como leche y una hija, nuestra, color chocolate y de ojos miel.
La niña que me gusta tiene unas piernas únicas. Cuando usa falda, atraen; son hermosas. Sus pies me gustan por tiernos; tiene unos dedos como niños, juguetones. Ella no deja que se los toquen, pero yo disfruto sólo con verlos.
La niña que me gusta cuenta historias, tiene muchas historias por contar. Y escucha las mías, es gran oyente; aunque no son divertidas.
La niña que me gusta es pequeña pero su espírítu inmenso. Ella no lo sabe, pero cuando descubra su potencial va a volar alto, mucho, como merece; ojalá no todavía para que no se de cuenta de que a la niña que me gusta la amo porque ella, para mí, es inalcanzable.

Marguerite Yourcenar
